Las esculturas de Picasso en el MoMA...
8:17
30/11/15 - Una exhibición de más de 130 piezas de
Pablo Picasso se presenta en el MoMA de Nueva York. La
muestra ("Picasso Sculpture") es interesante por diferentes motivos. El primero es
que el artista se había formado académicamente en pintura pero no es escultura,
por lo cual éste fue su modo de experimentar en la tridimensionalidad.
El segundo es que la muestra se focaliza en los materiales que usa y en el proceso de
creación.
Tercero, Picasso no se desprendía de sus esculturas,
manteniéndolas en su residencia, como si fueran parte de su familia.
El último
motivo es que hace 50 años que no se presentaban al público en este lugar.
La muestra está exhibida en orden
cronológico en diez salas. Cada una está dedicada a trabajos
producidos durante una época específica y según una búsqueda
particular del artista.
Trabajos iniciales y las primeras
esculturas cubistas (1902-1909)
Bronce - París
Bronce - Barcelona
Los años cubistas (1912-1915)
Naturaleza muerta con Guitarra, de Pablo Picasso (1913)
Papel, cartón, cuerdas - París
Guitarra, de Pablo Picasso (1914)
Lámina de metal
ferroso y cable - París
Glass of Absinthe, de Pablo Picasso (1914)
Bronce pintado
con cuchara de ajenjo - París
Glass of Absinthe, de Pablo Picasso (1914)
Bronce pintado con cuchara de ajenjo - París
Glass of Absinthe, de Pablo Picasso (1914)
Bronce pintado con cuchara de ajenjo - París
El monumento a Apollinaire (1927-1931)
Mujer sentada, de Pablo Picasso (1929)
Bronce - París
Metamorfosis I, de Pablo Picasso (1928)
Bronce - París
Esculturas es el estudio Boisgeloup,
Francia (1930-1932)
Cabeza de Mujer, de Pablo Picasso (1931-1932)
Yeso - Boisgeloup
Cabeza de Guerrero, de Pablo Picasso (1933)
Yeso, metal y madera - Boisgeloup
Mujer con naranja o Mujer con manzana, de Pablo Picasso (c. 1934)
Bronce - Boisgeloup
Los años de la guerra (1939-1945)
Mujer con vestido largo, de Pablo Picasso (1943)
Bronce - París
Gato, de Pablo Picasso (1941)
Bronce - París
Cabeza de Toro, de Pablo Picasso (1942)
Bronce - París
Hombre con cordero, de Pablo Picasso (1943)
Bronce - París
Vallauris y Cannes Assemblages (1952-1958)
Cráneo de cabra y botella, de Pablo Picasso (1951-52)
Bronce pintado - Vallauris
She-Goat, de Pablo Picasso (1950)
Bronce - Vallauris
Baboon and Young, de Pablo Picasso (1951)
Bronce - Vallauris
Toro, de Pablo Picasso (1958)
Madera, ramas, clavos - Cannes
Estos trabajos en tres dimensiones de
Picasso son una oportunidad de bucear en una parte oscura del artista. Vale
recordar que no se formó en escultura y, sin embargo, su habilidad le
permitió romper las reglas académicas a través del uso de
materiales singulares o de objetos encontrados. Lo más asombroso de estas esculturas es que no parecen pertenecer al momento en que fueron
creadas, cosa que no pasa con la pintura. Los collages cubistas y las obras del
período azul parecen reliquias del siglo pasado en relación a los Vasos de
Ajeno, por ejemplo, que parecen actuales. Las numerosas obras expuestas
permiten admirar los cambios en la producción artística de Picasso, desde los
bronces del inicio hasta los ensamblajes del final.
Lamentablemente la curaduría decidió no poner
cartelas, lo que obliga al visitante a llevar consigo un catálogo de varias páginas con el nombre
de las obras. Salvando este inconveniente, "Picasso Sculpture" es una muestra
histórica.
0 comments