Joan Wall nació en Wurttemberg, Alemania, en 1923 y desde joven se interesó por el arte de los tapices, participando en talleres no solo para crear los suyos propios sino para enseñar a otros artistas los misterios de esta técnica. En la década del 70 se estableció en Buenos Aires para continuar trabajando los hilos y traspasando sus conocimientos desde su propio taller hasta 2010, cuando fallece. Si bien el trabajo con hilos y lanas se consideró hasta hace muy poco una tarea asociada al sexo femenino, Joan se encargó de superar todos los prejuicios para dejarnos una obra fascinante por la combinación de técnicas y materiales.
Sin Titulo, de Joan Wall
Tejido con fibras naturales
Sin Titulo, de Joan Wall
Tejido con fibras naturales
Aparentemente creaba en solitario, combinando y tejiendo rodeada de fibras en todas las declinaciones del color tierra. De su trabajo emerge un sentimiento por la cultura indígena, pero al mismo tiempo todos los tapices lucen futuristas, como para crear conciencia sobre el retorno a la naturaleza.
A pesar de haber sido una trabajadora incansable, con numerosas piezas creadas nunca tuvo el reconocimiento que se merecía hasta ahora, donde fue una estrella en la última ArteBA.
- 4:51
- 0 Comments