El mundo exagerado de Joana Vasconcelos...
12:35Carmen, de Joana Vasconcelos (2001)
Materiales: pendientes de plástico, hierro metalizado y termolacado
Una combinación extraordinaria para una artista de excesos: Joana Vasconcelos (Paris, 1971) en el Palacio de Liria, un edificio que fuera residencia de la Duquesa de Alba, hoy convertido temporalmente en sala de exhibiciones.
Comenzamos el recorrido por la biblioteca de la planta baja del palacio, donde se instaló la monumental Carmen, un chandellier con cientos de aros de plástico colgantes, acompañada de la interpretación de María Callas de L’Amour Est un Oiseau Rebelle (El amor es un pájaro rebelde), el aria del primer acto de la ópera Carmen, de Georges Bizet de 1875.
Saliendo de la biblioteca se accede a la escalera principal, custodiada por Vigoroso y Poderoso, dos leones cubiertos con tejido a mano en crochet, que nos llevan a la acaparadora Valkyrie Thyra en la que el tejido es la verdadera estrella. Se trata de una exuberante creación textil, realizada artesanalmente, que la artista impregna con cualidades táctiles y sensoriales. Las formas bulbosas y policromadas se diseminan por todo el espacio barroco que rodea a la escalinata principal. Si bien la creación textil y las labores manuales durante siglos fueron consideradas fuera del arte, hoy Vasconcelos les devuelve el aura y el misterio que les fue negado.
Vigoroso y Poderoso, de Joana Vasconcelos (2006-2024)
Material: leones y bases de cemento, tejido a crochet en algodón hecho a mano.
Valkyrie Thyra, de Joana Vasconcelos (2023)
Material: tejido a crochet en algodón hecho a mano, telas, adornos, LED, poliéster inflable.
Entonces, valiéndose del gran atractivo visual que provocan sus obras, Vasconcelos aborda el tema de la mujer y las tareas que se vinculan a la femineidad. Agrega un tono entre irónico y humorístico que le permite conectarse de manera más efectiva con el espectador para conducirlo a reflexionar sobre lo que está exhibido. No podemos dejar de mencionar las alusiones a diversos momentos de la historia del arte, como el readymade de Duchamp o el arte pop de Warhol.
Bond Girl (2014) & Lilaea (2017), de Joana Vasconcellos
Materiales: esculturas de cemento, pintura acrílica, tejido a crochet en algodón hecho a mano, globos de plástico, bombillas de luz, conexiones eléctricas
Para J’Adore Miss Dior (AP) emplea un objeto de uso corriente, como es el frasco de perfume, para crear un monumental moño de apariencia festiva, dicho objeto esconde un significado relativo a la identidad o a los estereotipos de género.
J’Adore Miss Dior (AP), de Joana Vasconcelos (2011)
Materiales: frascos de perfume de Miss Dior, resina de poliester, fibra de vidrio, LED RGB
La espectacularidad de la muestra, sumada al espacio que la contiene, hace de esta exposición una de las que “hay que ver” en este 2025.
0 comments