Retratos Anónimos de Ewa Juszkiewicz…
18:57In a shady valley, near a running water (after François Gérard), de Ewa Juszkiewicz (2023)
Técnica: óleo sobre tela / Medidas: 270 x 160 cm
Hace más de una década que Ewa Juszkiewicz (Polonia, 1984) crea pinturas a partir de mujeres retratadas por artistas europeos, especialmente los del siglo XVIII y XIX, como Jean Baptiste François Désoria y Élisabeth-Louise Vigée Le Brun. Es decir, Juszkiewicz se apropia de estas obras distorsionando y deformando a las retratadas, especialmente cubriendo sus rostros con plantas y frutas. Esta “anti-facialidad” de los personajes contrasta con el atuendo que llevan. Reconocemos la vestimenta y la asociamos al siglo XIX, pero la violencia en la definición del rostro es contemporánea. La artista sostiene que esta ausencia (o tal vez este ocultamiento) del rostro bloquea la posibilidad de la reproducción informal en donde el nuevo rostro es diferente del original.
The Summer (after Jean Baptiste François Désoria), de Ewa Juszkiewicz (2023)
Técnica: óleo sobre tela / Medidas: 160 x 120 cm
Cuando nos enfrentamos a estas pinturas nuestro cerebro busca encontrar una nariz o un par de ojos o cualquier signo que se parezca a una cara y por un segundo creemos que tenemos algo de eso, sin embargo al instante nos sentimos frustrados porque dicho rostro no existe.
Untitled (after François Gérard), de Ewa Juszkiewicz (2023)
Técnica: óleo sobre tela / Medidas: 100 x 80cm
Con respecto a la técnica y al material, Juszkiewicz mantiene las formas tradicionales de creación: varias capas de óleo con pinceladas superpuestas, tal como en las pinturas del siglo XIX, demostrando un virtuosismo sin igual. Pero este virtuosismo no tendría sentido si no estuviera al servicio del proyecto transgresor. Porque cubriendo el rostro de estos retratos históricos desafía la esencia del género: destruye el retrato como tal. En definitiva sus pinturas ya no son retratos de una mujer en particular representando la condición femenina bajo la mirada patriarcal, sino que son naturalezas muertas. Las frutas, las plantas, las telas y demás objetos que la artista usa como máscaras de la figura, revierten la tradicional jerarquía de los géneros femenino-masculino del pasado: la mujer retratada para ser observada y el hombre retratado como héroe o intelectual.
0 comments