Moderno/Contemporáneo…
13:47Los coleccionistas Kim y Lionel Logchies, de los Países Bajos, que exhiben sus adquisiciones en Amsterdam y en Barcelona, sumaron ahora la ciudad de Londres, frente al histórico Marble Arch. Los tres espacios llevan el nombre de MOCO Museum, que es la unión de la primera sílaba de las palabras Moderno y Contemporáneo.
Untitled (Byciclist), de Jean-Michel Basquiat (circa 1983)
Técnica: acrílico y óleo sobre tela / Medidas: 200.2 x 269.24 cm
En la entrada una frase escrita sobre la pared explica que este museo independiente se centra en artistas que han demostrado una visión única, como por ejemplo, el norteamericano Jean-Michel Basquiat. La obra exhibida es un claro ejemplo del incomparable espíritu creativo del artista, definido en sus propias palabras de la siguiente manera: “Nunca fui a una escuela de arte, fracasé en todos los cursos de arte que tomé en el colegio. Yo sólo miraba… así es como aprendí de arte, mirando.”
Lost Memories in a Fragmented Paradise, de Damien Hirst (2003)
Material: acero inoxidable, gabinete de vidrio con píldoras / Medidas: 182,9 x 274,3 x 10,2 cm
De todo lo exhibido elegimos a los artistas más reconocidos internacionalmente como, por ejemplo, Damien Hirst, del que pudimos ver en detalle “Lost Memories in a Fragmented Paradise”, una serie de píldoras blancas sobre estantes de aluminio. El provocador artista, como siempre, desafía las convencionales nociones del arte y como un científico experimenta para responder las cuestiones más demandantes de la actualidad (como el poder de la industria farmacéutica).
Coral Arena, OMA/Shohei Shigematsu, de Charlotte Taylor & Nicolas Préaud (2021)
Trabajo digital
Incluimos en esta recorrida la NFT Coral Arena, una pieza cuyo propietario tiene acceso, como único individuo, a un ítem digital.
En los tres pisos del edificio las obras se suceden unas a otras en impecable montaje y curaduría, como el jardín zen de Daniel Arsham o la frase sobre el lienzo verde de Richard Prince, más otras de Takashi Murakami y Mungo Thomson.
El museo nos abre nuevos mundos de pensamiento, como define Arsham: “El trabajo nunca es sobre algo específico, es siempre una invitación para pensar sobre las cosas.”
Daniel Arsham
MOCO Museum
0 comments